Ir al contenido principal

Conceptos básicos de psicología

Definición de psicología

Estudio o tratado de la mente o el alma. En la actualidad estudia la conducta de los seres vivos (personas, plantas,animales). La psicología es una ciencia que estudia el comportamiento de los seres vivos  y los procesos mentales superiores como el pensamiento, el lenguaje, el aprendizaje, la inteligencia, razonamiento, etc. La psicología tiene diferentes escenarios y métodos de investigación. 
Las características de la psicología son las siguientes:

  • Es una ciencia experimental.
  • Parte de hechos.
  • Busca regularidades mediante la verificación.
  • Es multidisciplinaria (necesita de otras ciencias).
  • Tiene diferentes niveles de análisis (grupal o individual).
  • Tiene diversas concepciones o escuelas.
Ramas de la psicología


La psicología cuenta con diversas ramas y a continuación mencionaremos algunas: 

  1. Psicología educativa: Estudia los procesos de aprendizaje.
  2. Psicología clínica: Es la encargada de dar tratamientos y evaluar los problemas de salud mental.
  3. Psicología social: Estudia el comportamiento de los individuos en su entorno social.
  4. Psicología del trabajo: Estudia la conducta de un individuo en su ámbito laboral. 
  5. Psicología del desarrollo: Estudia las diferentes etapas de crecimiento que tiene un individuo desde su nacimiento.
  6. Neuropsicología: Estudia las alteraciones que puede presentar el encéfalo (malformaciones, disfunciones o enfermedades que afectan el funcionamiento). 
  7. Psicología Forense: Analiza pruebas de un crimen para así poder llevar a cabo un proceso judicial. 
Psicología educativa

La psicología educativa es una rama de la psicología, cuyo objeto de estudio son las formas en las que se produce el aprendizaje humano dentro de los centros educativos. De esta forma, la psicología educativa estudia como aprenden los estudiantes y en que forma se desarrollan.

Objeto de estudio de psicología de la educación

  • El proceso de aprendizaje y los fenómenos que lo conforman.
  • Inferencia de estrategias y dificultades de aprendizaje.
  • Determinantes del aprendizaje.  

Característica de psicología de la educación

Estudia los procesos de enseñanza-aprendizaje y su influencia por la personalidad.

Objetivos a lograr de psicología de la educación




  • El objetivo principal es la comprensión y el mejoramiento de la educación.
  • Estudia el proceso educativo y su contexto.
  • Lleva a cabo la formación y capacitación por medio de procesos cognitivos y conductuales.

A continuación les dejo un vídeo para que puedan comprender mucho mejor de una forma más simple.  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Procesos Psicológicos básicos (sensación y percepción)

Procesos Psicológicos básicos Los procesos psicológicos se caracterizan por ser específicamente humanos. Los procesos psicológicos básicos se identifican con la base del comportamiento humano, estos procesos ayudan a forjar la personalidad de una persona. Los procesos mentales  o procesos psicológicos son el procesamiento de la información proporcionada por los sentidos.  Todos los seres humanos contamos con 8 procesos psicológicos, los cuales se dividen en 4 superiores y 4 básicos.  Los procesos psicológicos básicos son los siguientes: Percepción. Atención. Memoria.   Sensación.   Los procesos psicológicos básicos son elementales porque dependen de la línea natural del desarrollo y son innatos, consientes, involuntarios, garantizan la supervivencia.  En esta ocasión hablaremos de dos procesos psicológicos básicos los cuales son percepción y sensación. Percepción Se encarga de evaluar y entender cualquier est...

Teoría sociocultural de Vigotsky

La teoría sociocultural de Vigotsky enfatiza en la participación de los niños con su ambiente, considerado el crecimiento cognoscitivismo como un proceso colaborativo. Es una teoría que mira las contribuciones importantes que la sociedad hace al desarrollo individual de cada niño. La primera sociedad con la que conviven los niños es la familia, por eso, es importante que el núcleo familiar ayude al niño en su aprendizaje con la sociedad. Esto es fundamental para que cuando el niño empieza a integrarse con la sociedad sepa interactuar y desarrollarse con las demás personas y el entorno cultural en el que viven. En sí esta teoría nos habla sobre el desarrollo que tiene en niño y la interacción con la sociedad, es decir, que sepa socializar con todas las personas que se encuentran en su entorno. En esta teoría se basa en el estudio de la conciencia donde el alumno es un ente social y el maestro un experto que enseña Características de la teoría sociocultural: Parte del método genénetico-c...

Lógica, razonamiento y pensamiento

Lógica  La lógica es un estudio de los principios y de los razonamientos, su finalidad es comprender los distintos criterios de influencia y como es que llegamos a demostraciones validas. Para considerar un sistema como lógico se toman en cuenta los siguientes 3 criterios: constancia. solides. completud.  A continuación mencionaremos 3 tipos de lógica que existen: lógica formal: esta lógica es una disciplina filosófica en la cual se tiene como objeto de estudio los principios y métodos que se emplean para distinguir el razonamiento de lo correcto o lo incorrecto. lógica informal: es el estudio de los argumentos de  todo lo que se nos presenta en nuestra vida cotidiana de forma técnica o artificial. lógica simbólica: también se le conoce como lógica matemática, en esta lógica se utilizan los símbolos como signos materiales, sin tener el significado de estos.  Razonamiento  Es un proceso en cual el ser humano razona ante cualquier situación...